Acuerdos de cooperación, convenios, colaboraciones y alianzas
Iniciativa Latinoamericana promueve relaciones de asociación y cooperación con diversos actores e instituciones, públicos y privados, que permiten fortalecer el impacto y la excelencia de nuestra acciones. La siguiente lista no sólo enumera las asociaciones actuales sino también las instituciones que han estado presente en los once años de InLatina.
- Unicef
- Unesco
- OnuSida / OPS
- Banco Mundial
- UNDP
- UNFPA
- Embajadas de Canadá, Reino Unido, Estados Unidos de América, Finlandia.
- Ministerio de Salud Pública,
- Ministerio de Desarrollo Social
- Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
- Ministerio de Industria, Energía y Minería
- ANII
- ANEP
- CEP
- EcoPlata
- Freplata
- SNAP
- UTE
Somos miembros activos de redes de cooperación de organizaciones y colectivos de la Sociedad Civil. Desarrollamos proyectos conjuntos y en alianzas con otras organizaciones. Entre algunas de estas redes se mencionan: Education Development Center, ANONG, Escuela de Actoría Social, ROUS, RENEA, Red Uruguaya contra la violencia doméstica y sexual.
Establecemos vínculos y articulaciones con el sector privado en las localidades donde estamos insertos, así como a nivel nacional y regional con aquellas empresas que desarrollan estrategias de RSE. Entre otros, Schering, Río Uruguay Seguros.
Hemos establecido acuerdos con Universidades europeas para la formación de sus estudiantes, así como con organizaciones internacionales para pasantías de jóvenes profesionales.